Introducción de La siesta inolvidable 2007

Introducción original
Introducción especial de Carlos Barragán
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de julio de 2008

Escuchar, leer, pensar

Este es el audio de "Va pensiero", Coro de los esclavos hebreos de ''Nabucco''


libertad.mp3

"Nabucco" fue gestada durante la gran ofensiva italiana contra el invasor, las tropas del Imperio Austro-Húngaro, a mediados del Siglo XIX. El coro de los esclavos hebreos cantando a su libertad perdida se convirtió inmediatamente en el himno patriótico extraoficial de la aún no nacida Italia, aunque en la actualidad se canta por parte de las hinchadas de los campos de fútbol, en reuniones políticas y sociales de todo tipo, y hasta se canturrea espontáneamente en las esperas de paradas de tren, autobús, metro, etc.

En medio de tanta decadencia, que resuene el espíritu de libertad y esperanza de este coro de esclavos de Nabucco, de Giuseppe Verdi, y que vuestro pensamiento vuele con alas doradas.

No hay peor esclavitud que la de un pueblo indolente, conformista, acomodaticio, ignorante y frívolo.

Fuente del texto

domingo, 10 de febrero de 2008

Nos relajamos un poco...

En este video musical Secret Garden interpreta en vivo Dawn of a new century.

Secret Garden es un grupo de música irlandés-noruego. Se caracteriza por hacer música instrumental, o como algunos le han llamado neo-clásica, con sonidos new age.





domingo, 3 de febrero de 2008

Siempre los escucho

Carlos Ulanovsky nos da la mejor definición sobre "la radio", una verdadera maravilla.

Dicen que soy mágica. Y sí: soy mágica.
Porque cuando me necesitan me enchufo; me convierto en cable a tierra o me pongo las pilas.
Porque sé armar increíbles complicidades y lealtades impresionantes.
Porque obligué a muchos a preguntarse si adentro de esa caja sonora había diminutos hombrecitos que hablaban.
Porque hago amigos a los que nunca conoceré y, en todo los casos, me propongo ser una fiel compañera.
Porque desde la piedra galena hasta los transistores, de las lámparas a la digitalización, transporto sonidos por el aire de un modo muy misterioso.
Porque le hablo a muchos pero le llego a uno.
Porque estoy en todos lados, a toda hora y al alcance de cualquiera.
Porque me encuentran en la casa, en la calle, en el trabajo, en el hospital, en la cárcel, en el ómnibus, en el taxi y en el remise, en el auto, en el campo, en la ciudad. Y solo exijo que me escuchen, porque no interrumpo ni altero las rutinas de nadie.
Porque me hago escuchar más que obligar a que me oigan.
Porque llego sin entrometerme.
Porque a veces hago enojar y, en muchas ocasiones, logro que las personas que me escuchan se rían solas, como si estuvieran locas.
Porque instalé para siempre sonidos en el corazón y porque poblé la memoria de buenas voces.
Porque hice de cada mente un teatro inesperado.
Porque desperté y mandé a dormir, pero también me refugié debajo de una almohada o e hice el aguante al insomnio.
Porque hice viajar sin que nadie tuviera que moverse de su casa.
Porque ayudé a Juan de Devoto, o a María, de Once, a encontrar respuestas y a ofrecer preguntas.
Porque ayudé a valorizar un poquito más a la herramienta suprema de la comunicación: la palabra.
Porque soy circulación de sentimientos y aires que infla el corazón.
Porque fui entretenida y espectacular y eso fue hermoso mientras duró y ahora soy híper informativa y cuento todo lo que pasa de la mañana a la noche.
Porque supe cómo transformar voces de radio en personajes centrales de la vida familiar.
Porque fui Broadcasting y ahora soy FM.
Porque fui bache de diez segundos al aires y ahora soy llamada celular.
Porque fui speaker y soy conductor.
Porque fui magazine y ahora soy botonera digital programable.
Porque fui la firma anunciadora y soy el sponsor.
Porque fui los ecos de la azotea y ahora soy un multimedia.
Porque fui sonido y voz y hoy soy sonido y voz.
Porque soy la radio.
Porque hoy cumplo 80 años.
Porque fui, soy y seré mágica.

Fuente: “Epílogo 2: Dicen que soy…mágica” En: Siempre los escucho. Retratos de la radio argentina en el siglo XXI de Carlos Ulanovsky. Emecé. 2007.

Gracias Noemí.

Ahora un video musical de Electric Light Orchestra.





domingo, 27 de enero de 2008

Una siesta musical

Midnight blue, es un hermoso tema de Electric Light Orchestra correspondiente a su albúm Discovery editado en el año 1979.




Y ahora un tema que reflejará mucho lo que sentimos.


pedro y pablo - la...

Espero que les guste.

domingo, 20 de enero de 2008

Domingo de relax

Comenzamos con Anugama.

Es una música muy relajante y tranquilizadora, con el murmullo de un arroyo y los sonidos de campanas Tibetanas, que propician ese encuentro íntimo con nuestro ser real interior.


Anugama - River.mp...


Continuamos con Secret Garden - Songs From A Secret Garden

Secret Garden está formado por la violinista Fionnuala Sherry y el compositor Rolf Løvland, nominado a un Grammy en 2004 por una composición para Josh Groban. En 1995 ganaron el Festival de Eurovisión por Noruega con el tema Nocturne. Ha sido la primera y la última vez que una pieza principalmente instrumental ha ganado el Festival de Eurovisión. "Nocturne" incluía una parte cantada en noruego (interpretada en el festival por la cantante Gunnhild Tvinnereim), para asegurar la adecuación de la canción a las normas. Además Rolf Løvland también fue coautor de la canción "La det swinge" que hizo conseguir la victoria de Noruega en el Festival de Eurovisión de 1985.

Fuente




Espero que lo disfruten.