Introducción de La siesta inolvidable 2007
Introducción original
Introducción especial de Carlos Barragán
Mostrando entradas con la etiqueta General. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta General. Mostrar todas las entradas
viernes, 21 de diciembre de 2012
Felicidades
Queridos siesteros, lamentablemente hace tiempo que no puedo actualizar el blog pero quería desearles muchas felicidades para las fiestas navideñas y todo lo mejor para el 2013.
Noticias de Jorge Halperín
Jorge Halperín nos comenta que el programa "¿Qué pretende Ud. de mi?", la mañana de AM 1190 Radio América que hace con Luisa Valmaggia, ha sido premiado por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual.
martes, 8 de marzo de 2011
miércoles, 21 de julio de 2010
Carlos Barragán en el Torcuato Tasso
Por su trabajo en radio, hace unos años conoció a Osvaldo Príncipi quien le hizo llegar un material desconocido: tangos escritos en los 30 y los 40, pero que muestran el lado oscuro de Buenos Aires y sus protagonistas. Estos tangos fueron prohibidos, su autor odiado y perseguido por los demás tangueros que lo consideraban casi un delincuente.
Su autor es Carlos del Mar, conocido como La Tonina del Tango, por eso de “Del Mar”, y también por su volumen extrovertido. Al día de hoy no se sabe qué ha sido de él.
Para suerte de todos, nuestro amigo Carlos Barragán rescata estos tangos, que son parte de la historia ciudadana, los jueves 22 y 29 de julio a las 22 horas en el Centro Cultural Torcuato Tasso, Defensa 1575 en San Telmo.
Para suerte de todos, nuestro amigo Carlos Barragán rescata estos tangos, que son parte de la historia ciudadana, los jueves 22 y 29 de julio a las 22 horas en el Centro Cultural Torcuato Tasso, Defensa 1575 en San Telmo.
lunes, 26 de abril de 2010
Libro: Las muchachas peronistas
Noticias de Mariela Álvarez
Nuestra amiga Mariela Álvarez, integrante del equipo de La Siesta Inolvidable, no has dejado un mensaje invitándonos a la reinauguración de su blog. Pueden visitarlo en:
http://otroestilodevidadistinto.blogspot.com

http://otroestilodevidadistinto.blogspot.com

miércoles, 10 de febrero de 2010
Jorge Halperín y su nuevo programa

Bicentenario se emite desde el primero de febrero, de lunes a viernes de 14 a 15 horas, siempre por AM 870. Acompañan a Jorge Halperín, Nora Anchart y Santiago Varela.
El programa completo grabado se puede escuchar por Internet desde el blog http://www.bicentenarioelprograma.blogspot.com/
Cuando finalice con las grabaciones de Tarde o Temprano, comenzaré a subir tramos del nuevo programa.
martes, 19 de enero de 2010
Vacaciones
Amigos, voy a tomarme unos días para descansar y recargar las pilas, la semana entrante estaré con ustedes nuevamente.
miércoles, 23 de diciembre de 2009
domingo, 27 de septiembre de 2009
El nuevo libro de Jorge Halperín
Jorge Halperín nos informa que en los próximos días aparecerá su nuevo libro Las muchachas Peronistas, escrito con la colaboración de Diego Tomasi. Esta es la reseña.

Eva, Isabel y Cristina ¿Por qué desatan odios las mujeres en el poder?
¿Estamos preparados para nos gobierne una mujer?
En la Argentina, como un caso único en el mundo, tres mujeres llegaron a lo más alto del poder. Dos de ellas, Isabel Perón y Cristina Fernández de Kirchner, alcanzaron la presidencia de la Nación, mientras que Evita, sin haber ejercido cargos institucionales, fue acaso la que mayor peso político ha tenido en toda nuestra historia. Más allá de las diferencias entre ellas, dos rasgos las unen: las tres pertenecen al mismo movimiento político, el peronismo, y a las tres les ha tocado ejercitar su autoridad en medio de tensiones políticas y una fuerte polarización de odios y respaldos en torno a sus figuras.
¿Cómo han ejercido el poder estas tres mujeres? ¿Dejaron sus marcas personales o se disolvieron absorbidas por un poder masculino? ¿Por qué fueron, y son, intensamente odiadas? ¿Se encontraron con una sociedad que no está preparada para dejarse gobernar por mujeres?
A partir de estos interrogantes, Jorge Halperín indaga acerca de cómo gestionan las mujeres el poder y sobre los cambios que desata su presencia en nuestra cultura. El aporte de entrevistas y consultas a políticos, periodistas, historiadores e investigadores de distintos campos amplía la mirada sobre un fenómeno inédito en el mundo y permite comprender rasgos a veces ocultos de una sociedad como la argentina, en la cual la expresión “mujer pública” sigue sonando a mala palabra.

Eva, Isabel y Cristina ¿Por qué desatan odios las mujeres en el poder?
¿Estamos preparados para nos gobierne una mujer?
En la Argentina, como un caso único en el mundo, tres mujeres llegaron a lo más alto del poder. Dos de ellas, Isabel Perón y Cristina Fernández de Kirchner, alcanzaron la presidencia de la Nación, mientras que Evita, sin haber ejercido cargos institucionales, fue acaso la que mayor peso político ha tenido en toda nuestra historia. Más allá de las diferencias entre ellas, dos rasgos las unen: las tres pertenecen al mismo movimiento político, el peronismo, y a las tres les ha tocado ejercitar su autoridad en medio de tensiones políticas y una fuerte polarización de odios y respaldos en torno a sus figuras.
¿Cómo han ejercido el poder estas tres mujeres? ¿Dejaron sus marcas personales o se disolvieron absorbidas por un poder masculino? ¿Por qué fueron, y son, intensamente odiadas? ¿Se encontraron con una sociedad que no está preparada para dejarse gobernar por mujeres?
A partir de estos interrogantes, Jorge Halperín indaga acerca de cómo gestionan las mujeres el poder y sobre los cambios que desata su presencia en nuestra cultura. El aporte de entrevistas y consultas a políticos, periodistas, historiadores e investigadores de distintos campos amplía la mirada sobre un fenómeno inédito en el mundo y permite comprender rasgos a veces ocultos de una sociedad como la argentina, en la cual la expresión “mujer pública” sigue sonando a mala palabra.
jueves, 3 de septiembre de 2009
DDT. Después de Todo
Desde www.jorgelanata.com podrás ver los videos del programa periodístico de Jorge Lanata. DDT, Despues de Todo, se emite de lunes a viernes a las 21.30 horas por canal 26.

viernes, 1 de mayo de 2009
domingo, 8 de marzo de 2009
8 de marzo - Día Internacional de la Mujer
La primera y más importante cualidad de una mujer es la dulzura. Hechas para obedecer a un ser tan imperfecto como el hombre, lleno de vicios y siempre tan plagado de defectos, tienen que aprender desde muy temprano a sufrir hasta la injusticia y a soportar los errores de un marido sin quejarse; no es por él sino por ella misma por quien debe ser dulce...
Cuando las mujeres se enfadan, se olvidan de su misión; con frecuencia tienen razón para quejarse, pero siempre hacel mal en reñir.
Jean Jacques Rousseau
Cuando las mujeres se enfadan, se olvidan de su misión; con frecuencia tienen razón para quejarse, pero siempre hacel mal en reñir.
Jean Jacques Rousseau
En Tarde o temprano, Agustina Díaz entrevista a una mujer, ejemplo de este día especial.
dia-mujer.mp3 |
viernes, 27 de febrero de 2009
Recontraconfirmado
domingo, 22 de febrero de 2009
Un Taller de Lectura y Escritura
Nuestra amiga Noemí (lanoe de Floresta) nos informa que ha abierto un taller de Lectura y Escritura. Todos los detalles pueden verlos en su blog http://laliebredorada.blogspot.com/
Mucha suerte en tu emprendimiento.
Mucha suerte en tu emprendimiento.
domingo, 8 de febrero de 2009
El blog de José Saramago
Para todos los interesados en la obra de José Saramago, nuestra amiga Noemí, nos informa la dirección del blog del escritor:
http://cuaderno.josesaramago.org
http://cuaderno.josesaramago.org
miércoles, 31 de diciembre de 2008
El mejor 2009 para todos
Ya ha pasado un año y aún tengo fresca la imagen de esa tarde calurosa del 31 de diciembre del 2008 en la puerta de la radio con otros oyentes, en el último programa de La siesta inolvidable.
Luego, nada fue igual para nosotros. Deambulamos por el dial tratando de encontrar algún reemplazo y disfrutando en el blog las cosas que ya habíamos escuchado, pero que nos ayudaban a pasar el momento.
Pero dicen que la esperanza es lo último que se pierde y entonces este fin de año, al levantar las copas, seguramente sumaremos a nuestros deseos personales este otro:

Luego, nada fue igual para nosotros. Deambulamos por el dial tratando de encontrar algún reemplazo y disfrutando en el blog las cosas que ya habíamos escuchado, pero que nos ayudaban a pasar el momento.
Pero dicen que la esperanza es lo último que se pierde y entonces este fin de año, al levantar las copas, seguramente sumaremos a nuestros deseos personales este otro:

martes, 23 de diciembre de 2008
lunes, 15 de diciembre de 2008
Juntar a los siesteros

Todos los que quieran participar, dejen su parecer en los comentarios e iremos resolviendo sobre la marcha.
Para los que no puedan viajar y para los que quieran, les propongo que me envíen un mensaje grabado a mi e-mail para que pueda publicarlo y por lo menos conocernos mediante la voz.
Un saludo para todos.
jueves, 30 de octubre de 2008
Audios con problemas
Amigos, el sitio en el que están alojados la mayoría de los archivos de audio se encuentra temporalmente inactivo. Por este motivo los audios no pueden ser escuchados.
Espero que el inconveniente se solucione rápidamente.
Un saludo para todos.
Espero que el inconveniente se solucione rápidamente.
Un saludo para todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)