Fue emocionante escucharlos otra vez, aunque cada uno ahora en lo suyo, distinto pero parecido. Les escribí en un momento, que la situación por el final de LSI, me desmembraba, me ‘diseccionaba’ y era previsible que nos partieran, para luego encontrarlos al tiempo en otras emisoras. Era como el cuento de “Pedro y el lobo”, y el final…anunciado año tras año llegó, el lobo pudo más o ¿sería ‘el lobolazo’? (o el boludazo, no lo busquen, no están en el diccionario!) Todo por el minuto a minuto (y mirá que tenían auspiciantes con “Es verdad, aunque parezca mentira…”) La cantidad superó a la calidad. Sobrevivimos igual. Nos encontramos en el blog gracias a Donato y es como si estuviéramos juntos de nuevo. Recordando lo viejo y sumando las partes de sus trabajos nuevos. A la espera de que se vuelvan a juntar.
AAAAYYYYY!!!!!! como los extraño, yo tambien pensaba junto a estos genios, grande Barra (una obviedad, y bue ya no puedo pensar tanto....) Gracias Donato!!!!
Gracias Donato, desde donde vivo no puedo escuchar el programa, fue un placer, una emoción,una tristeza y mucha alegría.Me tranquiliza que estén todos trabajando pero... QUERO QUE ESTEMOS TODOS JUNTOS OTRA VEZ, porque aún,cuando se nos fue Adolfo, él estaba siempre presente en el equipo y en nosotros.Siento que somos una familia y siempre nos vamos a extrañar.
Tranquilos. Ya volveremos a estar juntos. Tengamos en cuenta que los muchachos como todos tienen que laburar y agarraron lo primero que vino. Ahora que se aquietaron las aguas y comprobaron que pueden estar en otro lugar, van a tener la mente mas despejada para pensar un proyecto, que incluya a Gile y Osvaldo. Tambien tengamos en cuenta que a radio Mi..da le va como su nombre en el rating.
Gracias Donato por este espacio.
Un espectaculo como funcionan Barra y Halpe juntos un lujo. Cuanta falta nos hace el humor para poder sobrellevar la realidad.
Tranquilos. Ya volveremos a estar juntos. Tengamos en cuenta que los muchachos como todos tienen que laburar y agarraron lo primero que vino. Ahora que se aquietaron las aguas y comprobaron que pueden estar en otro lugar, van a tener la mente mas despejada para pensar un proyecto, que incluya a Gile y Osvaldo. Tambien tengamos en cuenta que a radio Mi..da le va como su nombre en el rating.
Gracias Donato por este espacio.
Un espectaculo como funcionan Barra y Halpe juntos un lujo. Cuanta falta nos hace el humor para poder sobrellevar la realidad.
Realmente Barragán, a pesar de enterarme que sos de mi signo, no entiendo tu necedad en darte cuenta de que con el autoritarismo no se llega a ningún lado, lo mismo que Halperín. Dos personas que consideraba inteligenetes, me decepcionaron totalmente. Creo que si hubiese seguido la siesta, tendría que haber renunciado a escucharlos, porque es repugnante el "si Cristina/Nestor", que manifiestan sin el menor análisis lógico de la situación. En fin, siempre estamos sujetos a sorpresas, en este caso muy desagradables
¡¡¡Qué sorpresa tan agradable me llevé!!!!!. No podía creer que los estaba escuchando juntos a Barra y Halperín. ¿Por qué será que en nuestro país todo es tan difícil que hasta lo es poder seguir escuchando el programa radial preferido?. ¡¡¡Muchísimas gracias, Antonio!!!!!. Me enteré por este sitio que Jorge está en Nacional, no lo sabía. Silvia
CUANTOS RECUERDOS, CUANTAS TARDES COMPARTIDAS. TUVE EL PRIVILEGIO DE ESTAR LOS SIETE AÑOS DEL PROGRAMA. LA VERDAD ES QUE NO LOS PUDE REEMPLAZAR. PEREGRINO COMO UN ALMA EN PENA DE UNA RADIO A OTRA SIN ENCONTRAR LO QUE ELLOS ME DIERON. POR ÉSO TE AGRADEZCO TANTO ESTE ESPACIO DONATO. CRIS VALLEC
Muy bueno el reencuentro con Barragán. ¿Qué tal si lo llaman a Gillespie? El está junto a Dolina en radio 10, una emisora que no le hace justicia a la capacidad intelectual de ambos, ni de sus oyentes. Imaginen a Jorge, Dolina, el equipo de "la siesta...", todos en Nacional llegando a todo el país. Tal vez su aporte inteligente y sus programas de genuino interés le aporten al "voto culto" presisamente la cultura y la ubicuidad que le está faltando hace rato. Y los que opinan que trabajar en un medio del Estado implica una jenuflexión política, no han escuchado ésta emisora en los últimos meses. Allí se habla de todo y de todos. Lo que no sucede es la manipulación informativa. Creo que ésa es la verdadera tarea de un formador de opinión ¿no les parece?.
¡Sí! ¡Es acá!. Ahora puedo hacer llegar a los chicos de Tarde... mi opinión. Les cuento que era oyente de Continental, emisora que abandoné asqueado hace tres meses, pero me comunicaba en el blog para apoyar las cartas de Barone. Somos unos cuantos que nos pasamos a Nacional (¿oficialista?), creo que está a las claras que no: Es PUBLICA. Tengo algunos oyentes que me comunicaron que en la zona de La Plata se dificulta la sintonía, de lo contrario se sumarían a Nacional. Hagan lo posible por mejorar la frecuencia dado que la gente optimista y cansada de comer soja y respirar olor a bosta pide una emisora menos fatalista y donde se puedan refugiar de los argumentos intelectualmente abrasivos de las radios "independientes". Nacional era una radio "piantaoyentes", cuya programación no atraía a nedie. Hoy, afortunadamente, se está nutriendo con profesionales que abandonaron el sometimiento o fueron "corridos" por pensar. Es notable, a pesar del mote "oficialista", cómo uno se entera de cosas favorables y de otras que faltan atender. La sorpresa más grata fué encontrar a Jorge, a Tom, descubrir a Brienza, Anguita, Navarro, Larrea. Me faltan Dolina, el equipo de La Siesta, Barone, Aliverti (como periodista, no como en el programa que tiene actualente), y rescatar a Victor Hugo (lo están matando Continental).
Para Halperín. Jorge, busque en su álbum lo que sucedió en Inglaterra cuando todos se dedicaron al cultivo de la papa. Los ví en un documental, pero me gustaría que usted lo hiciese público para alertar sobre los riesgos del monocultivo. Creo que sucedió un poco antes de la Revolución Industrial. Los escucho siempre al igual que todos los programas de la radio. Salvaron mi ánimo en éstos días nefastos para los argentinos que queremos paz, trabajo, industria, actividad ganadera, lechera, trigera, y también sojera (en un grado razonable). Si lo tienen por ahí a Brieger, salúdenlo de mi parte por el robo que le hicieron los de APTRA. Es un gran profesional, coherente en todos los medios donde nos informa. Gracias.
¡Perdón por insistir!.Ya que éste es el blog de "la Siesta...", aprovecho para agradecer a Donato, sinceramente. Mis intervenciones tienen que ver con la actualidad y para opinar sobre los programas de Nacional. Para no invadir el espacio de los oyentes exclusivos de Halperín, me gustaría que la radio tuviese un espacio de fácil acceso como este, ya que el blog de la misma no me permite ingresar. Así lograré opinar sobre Nacional en su espacio, y sobre el programa de Jorge, en el suyo. Cada cosa en su lugar, pera mejor pensar. Gracias.
Todos los comentarios que se realizan, aparecen en la página, sin filtro alguno. Para que esto suceda necesitamos que los mismos no resulten ofensivos y/o insultantes hacia personas o empresas.
que alegría!!!!, escucharlos juntos y saber que seguimos pensando el pais en la misma sintonía!
ResponderEliminarverónica
Fue emocionante escucharlos otra vez, aunque cada uno ahora en lo suyo, distinto pero parecido.
ResponderEliminarLes escribí en un momento, que la situación por el final de LSI, me desmembraba, me ‘diseccionaba’ y era previsible que nos partieran, para luego encontrarlos al tiempo en otras emisoras.
Era como el cuento de “Pedro y el lobo”, y el final…anunciado año tras año llegó, el lobo pudo más o ¿sería ‘el lobolazo’? (o el boludazo, no lo busquen, no están en el diccionario!)
Todo por el minuto a minuto (y mirá que tenían auspiciantes con “Es verdad, aunque parezca mentira…”)
La cantidad superó a la calidad.
Sobrevivimos igual.
Nos encontramos en el blog gracias a Donato y es como si estuviéramos juntos de nuevo.
Recordando lo viejo y sumando las partes de sus trabajos nuevos.
A la espera de que se vuelvan a juntar.
‘¡¡¡IMPOSSIBLE IS NOTHING!!!’
Hasta la vista, Baby...!!!
SuMedina.
Ahh...!
ResponderEliminarMe olvidaba:
¡"ARRIBA LA BARRA DE BARRA"!
They will back
SuMedina.
AAAAYYYYY!!!!!! como los extraño, yo tambien pensaba junto a estos genios,
ResponderEliminargrande Barra (una obviedad, y bue ya no puedo pensar tanto....)
Gracias Donato!!!!
Mariela
Gracias DONATO!!!!!
ResponderEliminarLa abuelita de Bahía Blanca.
Pd.: como extraño, como extraño.....
Genial!!!
ResponderEliminarDepués de tanto tiempo...
Que lujo
Ok Donato
Juan Carlos (de Flores)
Gracias Donato, desde donde vivo no puedo escuchar el programa, fue un placer, una emoción,una tristeza y mucha alegría.Me tranquiliza que estén todos trabajando pero...
ResponderEliminarQUERO QUE ESTEMOS TODOS JUNTOS OTRA VEZ, porque aún,cuando se nos fue Adolfo, él estaba siempre presente en el equipo y en nosotros.Siento que somos una familia y siempre nos vamos a extrañar.
Tranquilos.
ResponderEliminarYa volveremos a estar juntos.
Tengamos en cuenta que los muchachos como todos tienen que laburar y agarraron lo primero que vino.
Ahora que se aquietaron las aguas y comprobaron que pueden estar en otro lugar, van a tener la mente mas despejada para pensar un proyecto, que incluya a Gile y Osvaldo.
Tambien tengamos en cuenta que a radio Mi..da le va como su nombre en el rating.
Gracias Donato por este espacio.
Un espectaculo como funcionan Barra y Halpe juntos un lujo.
Cuanta falta nos hace el humor para poder sobrellevar la realidad.
Tranquilos.
ResponderEliminarYa volveremos a estar juntos.
Tengamos en cuenta que los muchachos como todos tienen que laburar y agarraron lo primero que vino.
Ahora que se aquietaron las aguas y comprobaron que pueden estar en otro lugar, van a tener la mente mas despejada para pensar un proyecto, que incluya a Gile y Osvaldo.
Tambien tengamos en cuenta que a radio Mi..da le va como su nombre en el rating.
Gracias Donato por este espacio.
Un espectaculo como funcionan Barra y Halpe juntos un lujo.
Cuanta falta nos hace el humor para poder sobrellevar la realidad.
Realmente Barragán, a pesar de enterarme que sos de mi signo, no entiendo tu necedad en darte cuenta de que con el autoritarismo no se llega a ningún lado, lo mismo que Halperín. Dos personas que consideraba inteligenetes, me decepcionaron totalmente. Creo que si hubiese seguido la siesta, tendría que haber renunciado a escucharlos, porque es repugnante el "si Cristina/Nestor", que manifiestan sin el menor análisis lógico de la situación.
ResponderEliminarEn fin, siempre estamos sujetos a sorpresas, en este caso muy desagradables
¡¡¡Qué sorpresa tan agradable me llevé!!!!!. No podía creer que los estaba escuchando juntos a Barra y Halperín. ¿Por qué será que en nuestro país todo es tan difícil que hasta lo es poder seguir escuchando el programa radial preferido?.
ResponderEliminar¡¡¡Muchísimas gracias, Antonio!!!!!. Me enteré por este sitio que Jorge está en Nacional, no lo sabía.
Silvia
CUANTOS RECUERDOS, CUANTAS TARDES COMPARTIDAS. TUVE EL PRIVILEGIO DE ESTAR LOS SIETE AÑOS DEL PROGRAMA. LA VERDAD ES QUE NO LOS PUDE REEMPLAZAR.
ResponderEliminarPEREGRINO COMO UN ALMA EN PENA DE UNA RADIO A OTRA SIN ENCONTRAR LO QUE ELLOS ME DIERON. POR ÉSO TE AGRADEZCO TANTO ESTE ESPACIO DONATO.
CRIS VALLEC
Muy bueno el reencuentro con Barragán. ¿Qué tal si lo llaman a Gillespie? El está junto a Dolina en radio 10, una emisora que no le hace justicia a la capacidad intelectual de ambos, ni de sus oyentes. Imaginen a Jorge, Dolina, el equipo de "la siesta...", todos en Nacional llegando a todo el país. Tal vez su aporte inteligente y sus programas de genuino interés le aporten al "voto culto" presisamente la cultura y la ubicuidad que le está faltando hace rato. Y los que opinan que trabajar en un medio del Estado implica una jenuflexión política, no han escuchado ésta emisora en los últimos meses. Allí se habla de todo y de todos. Lo que no sucede es la manipulación informativa. Creo que ésa es la verdadera tarea de un formador de opinión ¿no les parece?.
ResponderEliminar¡Sí! ¡Es acá!. Ahora puedo hacer llegar a los chicos de Tarde... mi opinión. Les cuento que era oyente de Continental, emisora que abandoné asqueado hace tres meses, pero me comunicaba en el blog para apoyar las cartas de Barone. Somos unos cuantos que nos pasamos a Nacional (¿oficialista?), creo que está a las claras que no: Es PUBLICA. Tengo algunos oyentes que me comunicaron que en la zona de La Plata se dificulta la sintonía, de lo contrario se sumarían a Nacional. Hagan lo posible por mejorar la frecuencia dado que la gente optimista y cansada de comer soja y respirar olor a bosta pide una emisora menos fatalista y donde se puedan refugiar de los argumentos intelectualmente abrasivos de las radios "independientes". Nacional era una radio "piantaoyentes", cuya programación no atraía a nedie. Hoy, afortunadamente, se está nutriendo con profesionales que abandonaron el sometimiento o fueron "corridos" por pensar. Es notable, a pesar del mote "oficialista", cómo uno se entera de cosas favorables y de otras que faltan atender. La sorpresa más grata fué encontrar a Jorge, a Tom, descubrir a Brienza, Anguita, Navarro, Larrea. Me faltan Dolina, el equipo de La Siesta, Barone, Aliverti (como periodista, no como en el programa que tiene actualente), y rescatar a Victor Hugo (lo están matando Continental).
ResponderEliminarPara Halperín. Jorge, busque en su álbum lo que sucedió en Inglaterra cuando todos se dedicaron al cultivo de la papa. Los ví en un documental, pero me gustaría que usted lo hiciese público para alertar sobre los riesgos del monocultivo. Creo que sucedió un poco antes de la Revolución Industrial. Los escucho siempre al igual que todos los programas de la radio. Salvaron mi ánimo en éstos días nefastos para los argentinos que queremos paz, trabajo, industria, actividad ganadera, lechera, trigera, y también sojera (en un grado razonable). Si lo tienen por ahí a Brieger, salúdenlo de mi parte por el robo que le hicieron los de APTRA. Es un gran profesional, coherente en todos los medios donde nos informa. Gracias.
ResponderEliminar¡Perdón por insistir!.Ya que éste es el blog de "la Siesta...", aprovecho para agradecer a Donato, sinceramente. Mis intervenciones tienen que ver con la actualidad y para opinar sobre los programas de Nacional. Para no invadir el espacio de los oyentes exclusivos de Halperín, me gustaría que la radio tuviese un espacio de fácil acceso como este, ya que el blog de la misma no me permite ingresar. Así lograré opinar sobre Nacional en su espacio, y sobre el programa de Jorge, en el suyo. Cada cosa en su lugar, pera mejor pensar. Gracias.
ResponderEliminar