Introducción de La siesta inolvidable 2007

Introducción original
Introducción especial de Carlos Barragán

domingo, 15 de junio de 2008

Día internacional del comentarista de blogs

El 15 de junio se estableció como el Día Internacional del Comentarista de Blogs, una fecha para homenajear a esos internautas que dejan sus opiniones en las bitácoras de otros usuarios y le dan vida a la "blogósfera".
Esta ocasión es propicia para saludar y agradecer a todos los que con sus inteligentes comentarios ayudan a la construcción de nuestro blog.

Cita:

Cuenta la leyenda, que el 15 de junio de 2004, en Resistencia, Chaco, Argentina, Orlando Ferrero, de 22 años, murió desangrado en su casa por un golpe en el cuello dado con un caño de hierro por Julián Sequeira, de 45 años, respetado miembro de la comunidad evangélica. En circunstancias aún no del todo claras, una mañana del temprano invierno chaqueño, el asesino entró por la ventana de la casa de la víctima y descargó el golpe mortal. Al parecer, Orlando y Julián comentaban desde hacía varios meses en el no tan conocido blog "La culpa del Tomate", escrito por Alicia Páez, más conocida en la blogósfera por su nickname "Walquiria". Los altercados entre Orlando y Julián fueron "in crescendo" a partir de un comentario de Orlando sobre los evangelistas que fue mal interpretado por Julián. Orlando no tuvo en cuenta que con algunos pequeños datos que había deslizado en sus comentarios anteriores sobre su profesión y sus orígenes pudo ser individualizado por Julián, que, al parecer, se valió de Google. Víctima de fuertes alucinaciones, Julián se dirigió al templo central de la ciudad y confesó su crimen en voz alta. Los viejos comentaristas de "La culpa del Tomate" se encargaron de difundir la noticia por la blogósfera y es por ello que instauraron el 15 de junio como el "Día Internacional del Comentarista", para recordar tan triste episodio, para que todos tomemos consciencia de los derechos y deberes que tenemos al comentar en un blog, sin importar el credo, el sexo, la orientación, la nacionalidad, la estatura o el peso.

Fuente


3 comentarios:

  1. Uy, que mal...
    Por la historia trágica que se desencadenó, lo llamaría el 'Día Internacional del Malentendido'.
    Por eso viene bien, a veces, aclarar antes que oscurezca...
    Siendo taaannn grande la blogósfera, tuvo que pasar en el Chaco, ¡en Argentina!
    Somos los pri, ¿los primeros por este hecho lamentable?
    Mas que leyenda… un bajón.

    No se si saludarlos,
    ¡A ver si me dan con un caño!

    SuMedina.

    Pd: No Ganamo’ ni perdimo’: Empatamo’ a la final.
    Lo parió.

    ResponderEliminar
  2. NO LO PUEDO CREER, IMPRESIONANTE LA HISTORIA QUE NOS CONTÁS DONATO.
    MI PRIMER EXPERIENCIA EN LA BLOGÓSFERA ES TU ESPACIO, Y A PARTIR DE ALLÍ PUDE ADVERTIR (EN ÉSTE Y EN OTROS) QUE LOS COMENTARIOS MAL INTERPRETADOS SE PUEDEN DESENCADENAR "AMORES Y ODIOS".
    NO SÉ SI HAY BIBLIOGRAFÍA SOBRE ÉSTO, PERO CREO QUE SI UN PSICOANALISTA Y UN SOCIÓLOGO SE METIERAN A ESTUDIAR EL TEMA SACARÍAN CONCLUSIONES MÁS QUE INTERESANTES SOBRE LAS PERSONALIDAES DE LOS COMENTARISTAS Y SOBRE LA PSICOLOGÍA HUMANA.
    ME REFIERO A QUÉ NOS PASA CUANDO AMPARADOS EN EL ANONIMATO SE DESNUDAN MISERIAS, SE BLANQUEAN SENTIMIENTOS, ETC.
    COMO SIEMPRE MUY BUENO, GRACIAS DONATO, CRIS VALLEC

    ResponderEliminar
  3. guarda!!!!!!!
    la historia del asesinato es ficticia. Los muchachos querian un dial del comentariasta, inventaron la historia, pero hubo gente que se la creyo y lo expandio por todos lados

    moe

    ResponderEliminar

Todos los comentarios que se realizan, aparecen en la página, sin filtro alguno. Para que esto suceda necesitamos que los mismos no resulten ofensivos y/o insultantes hacia personas o empresas.