Introducción de La siesta inolvidable 2007

Introducción original
Introducción especial de Carlos Barragán

jueves, 13 de marzo de 2008

Respondiendo a algunas consultas

Todos los martes a las 11 horas, Jorge Halperín cuenta sus historias. Lo hace en el programa ¿Cuál es? de Mario Pergolini en la Rock&Pop 95.9 en FM.

4 comentarios:

  1. gracias por la informacion,la desconocia-cris45

    ResponderEliminar
  2. me parecia raro que no se dijera nada aca. yo ya lo escuche

    ResponderEliminar
  3. Es cierto, lo escuché este martes que pasó y fue su segunda incursión.
    El tema: "Un enano en la corte".
    No es una siesta sino que se trata de un 'mañanero', se larga después de las 11:00 hs. por la R&P (uno sólo por semana no es saludable).

    Les dejo estas personalidades que pasaron por LSI. Ubicarlos en algunos de los meses que les comenté con anterioridad, diciembre '07 va llegando, "¡No me atosiguéis!"-sic-.

    * Bauer, Tristán – Cineasta, director y guionista. Director de “Iluminados por el fuego”, “Los libros y la noche”, “Evita, una tumba sin paz”, “Cortázar”. Director del canal Encuentro, canal de televisión del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Argentina. Fue creado en mayo de 2005 por el Decreto Nacional 533/05, y reconocido por la Ley de Educación Nacional (Ley N ° 26.206), sancionada en diciembre de 2006.
    * Olivera, Héctor – Cineasta, director y guionista. “Hay Juancito”, “La Patagonia rebelde”, “No habrá más penas ni olvido”, “La noche de los lápices”.
    * Tablón, Esteban – Coordindor Ejecutivo del Planetario de la Ciudad de Bs. As. Espectáculo: “Entre nosotros y el sol”.
    * Gutman, Daniel – Periodista y abogado. “El amor judío de Mussolini : Margherita Sarfatti. Del fascismo al exilio.
    *Diciervo, Jorge – Artista plástico. Autodidacta.
    Para comunicarse: jorgediciervo@fibertel.com.ar
    * Alarcón, Cristian – Periodista y redactor de Página/12. “Cuando muera quiero que me toquen cumbia”, premiado en Nueva York con el Samuel Chavkin de Integridad en el periodismo.
    * Birmajer, Marcelo – Escritor y periodista. “El alma al diablo”, “Hombres casados”, “El once un recorrido personal”, “El abrazo partido” (guión). Infantiles: “Hechizo de amor”, “Fábulas salvajes”, “Los tres mosqueteros”.
    Abrazos Inolvidables.
    Anónimo: ¡¡¡ IDENTIFÍQUESE !!!, no le va a pasar naaa, sólo lo queremos llamar por su nombre.
    SuMedina.

    ResponderEliminar
  4. Gracias por el aviso!!!!!!! Me tragué varias mañanas a Pergolini, sin engancharlo a Jorge, y la verdad es que ya estaba por desistir, porque ese programa no me gusta para nada. Mientras tanto, Barragán, en el programa Tarde Negra, va ganado su espacio. Está 3 veces por semana, creo que lunes, martes y viernes. Los viernes, que Vernaci no va, están Coco Silly, Sturze y él, que lleva e interpreta composiciones de Carlos del Mar "La Tonina del Tango", que para sus nuevos compañeros es una novedad. Con la lectura de los improbables comentarios que hizo Oscar del Priore en ocasión del estreno del tango que va a cantar, Barra termina de demostrar que hoy es uno de los tipos más talentosos que tiene la radiofonía argentina (o por lo menos la de Buenos Aires y alrededores, habrá talentos que desconocemos revoloteando por el éter del interior). No se lo pierdan, porque es una buena dosis de un sucedáneo de LSI. Saludos a todos los siesteros y un cariño especial para Donato, que nos mantiene informados. Dalila de Don Torcuato

    ResponderEliminar

Todos los comentarios que se realizan, aparecen en la página, sin filtro alguno. Para que esto suceda necesitamos que los mismos no resulten ofensivos y/o insultantes hacia personas o empresas.