Introducción de La siesta inolvidable 2007

Introducción original
Introducción especial de Carlos Barragán

lunes, 17 de marzo de 2008

La universidad no puede ser masiva

Esto es lo que nos dice el investigador principal del Conicet y rector de la Universidad Austral desde el mes pasado, el médico Marcelo José Villar, de 54 años.

Señala: “La masificación es el gran drama de la universidad argentina. Influye en otro problema grave: el nivel con el que se gradúan los estudiantes. Aquí es donde se debe dar la batalla. La universidad no puede ser orientada a las masas.”

Muy interesante y polémico reportaje publicado en La Nación.

3 comentarios:

  1. Ay, qué tema espinoso! Veo que nadie se ha jugado a dar su opinión, porque a veces uno quiere quedar bien con Dios y con el diablo más o menos... Yo fui a una universidad pública pero en una época donde se rendía examen y éramos pocos, comparados con los que vendrían después. Y debo decir que tuve un montón de "privilegios" que los siguientes no tuvieron, y eso es más que obvio. Que no garantiza nada, pero que al menos uno no se inicia ya con desventaja en eso tan difícil que es crearse una carrera en este medio. Que la educación debe ser masiva a nadie puede quedarle dudas, sólo los dueños de la torta tienen sobrados motivos para oponerse, también por obvias razones. Ahora bien, crear un montón de profesionales mediocres creo que es una forma de engañar a todo el mundo, y de nivelar para abajo, en vez de tratar de superarse. Y como las diferencias entre quienes triunfan o no aparentemente están dadas por los contactos previos que un universitario pueda tener (según una encuesta que leí por ahí), el resto entra en una bolsa de gatos donde está todo mezclado, el que se quemó las pestañas y el que estudió de la fotocopia del apunte del apunte... Qué se yo si la universidad debe ser masiva o no, que se esfuercen los que cobran por dilucidar este y otros temas, pero que debe ser mejor, es verdad. Y que debe ser exigente, y sí. Creo que nadie entregaría gustoso su cuerpo (hablo de mi caso que soy médica) a alguien sabiendo que en su vida abrió un libro. En fin, saludos a todos

    ResponderEliminar
  2. Universidad pàra ricos?
    Universidad para privilegiados?
    NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOEducacion para todos-cris45

    ResponderEliminar
  3. En mi opinión la Universidad tiene que estar a disposición de TODOS, quien dice que de las masas no puedan salir Genios. En todo caso deben ir quedando en el camino los que no tengan aptitud para el estudio sin importar a que clase social pertenezcan.
    Silvia - San Telmo

    ResponderEliminar

Todos los comentarios que se realizan, aparecen en la página, sin filtro alguno. Para que esto suceda necesitamos que los mismos no resulten ofensivos y/o insultantes hacia personas o empresas.