Introducción de La siesta inolvidable 2007

Introducción original
Introducción especial de Carlos Barragán

lunes, 18 de febrero de 2008

Miniprograma Nº 35 de la siesta inolvidable virtual

Bloque 1

La siesta inolvidable de Jorge Halperín.

Revolución Industrial (Segunda parte)

¿Cuáles son los otros grandes inventos que cambiaron a Inglaterra y al mundo, provocando la Revolución Industrial?
Primero, dice Hadis, hay que analizar las más tempranas señales de que un cambio profundo y definitivo se acercaba. La primera señal fue que la población estaba aumentando extraordinariamente a partir de 1760. Ese crecimiento repentino, veinte años después, se convirtió en una gran explosión demográfica. ¿Cuáles fueron las causas de este crecimiento?
La paz y el orden que reinaban, los avances y descubrimientos médicos y las nuevas técnicas de siembra y cultivo que provocaron que hubieran muchísimos más alimentos para atender a esta población que aumentaba rápido.

A medida que la población de multiplicaba a toda velocidad, la infraestructura en Inglaterra también crecía rápidamente. Esto hizo que se empezaran a crear y aplicar grandes inventos en los procesos fabriles. Además, estos nuevos métodos provocaron que la organización del trabajo también se modificara.

Todas las mejoras juntas llevaron a un aumento del comercio y a transformar extraordinariamente la economía y a la sociedad.
Fue el cambio más profundo y el que realmente alumbró una nueva era para la humanidad.

Pero volvamos a lo que les había prometido: ¿Cuáles fueron los grandes inventos que provocaron la Revolución Industrial?

Uno de estos inventos revolucionarios fue el motor a vapor. Ya existía, pero en una versión más rudimentaria y poco eficiente. En cierta ocasión, uno de estos viejos motores cayó en manos de quien se convertiría en un genio: James Watt.
Watt agarró uno de esto motores y logró hacerle mejoras. Y consiguió crear un nuevo motor, que era varias veces superior al original y que empezó a ser usado industrialmente.
Este invento tuvo una repercusión enorme porque por primera vez se disponía de una tecnología que reemplazaba a las fuerzas de la naturaleza. Imagínense.
Y también tuvo aún más repercusión en los bolsillos de Watts, que no dejo de vender sus motores por todas Inglaterra. En el 1800 ya había más de 500 motores que se usaban en las fábricas e industrias británicas.

Una de las industrias fundamentales en Inglaterra, que sufrió esta revolución fue la industria textil. La invención de nuevas máquinas permitió mejorar el volumen y la calidad del hilo. Hay que decir que en aquella Inglaterra de los albores de la Revolución Industrial, las máquinas eran como nuevas especies animales que empezaban a propagarse para ir cambiando profundamente la vida de la gente. Surgían nuevas máquinas con más frecuencia y hasta surgieron máquinas de máquinas. Por fin, la Revolución Industrial golpea al lado del tatarabuelo de Borges. Pero esa historia se las cuento mañana.

Jorge Halperín

1 comentario:

  1. POr favor confirmen lo de radio Nacional. Sería algo bueno. Yo me he estado quedando en esa radio ya que fue lo mejorcito que encontré así que me alegraría un montón que se mudara Halpe.
    Un saludo a todos que se que leemos pero a veces cuesta mucho tomarse tiempo y escribir.

    ResponderEliminar

Todos los comentarios que se realizan, aparecen en la página, sin filtro alguno. Para que esto suceda necesitamos que los mismos no resulten ofensivos y/o insultantes hacia personas o empresas.