Introducción de La siesta inolvidable 2007

Introducción original
Introducción especial de Carlos Barragán

viernes, 8 de febrero de 2008

Miniprograma Nº 29 de la siesta inolvidable virtual

Bloque 1

La siesta inlvidable de Jorge Halperín

Cuando el peronismo se robaba a radicales y socialistas. Parte 1

“A Farell le gusta la farra”, decían las malas lenguas del nuevo general-presidente de facto, el que había derrocado en 1944 al presidente-general Ramírez, quien venía, a su vez, de derrocar en 1943 al presidente civil conservador Castillo. Esta es la última de las Siestas dedicadas a contar qué hubo antes del peronismo. Les contamos que veníamos de la década infame, caracterizada por los gobiernos del fraude y los escándalos de corrupción. Les dijimos que el presidente Ortiz, surgido en 1938 de elecciones fraudulentas, quiso depurar el sistema, limpiarlo y darle mayor legitimidad, pero no lo ayudó su repentina enfermedad y el escándalo de los negociados con las tierras del Palomar – asunto que vamos a contar en otra Siesta -, y debió renunciar.

Lo sucedió el conservador Ramón Castillo, con simpatías con sectores nazis pero también con amigos del alma como el oligarca Patrón Costas. El apoyo de Castillo a la candidatura del estanciero para las próximas elecciones y la inflación de ese momento llevaron a que los militares lo echaran del poder y pusieran como presidente al general pro facho Pedro Pablo Ramírez.

Fue un golpe del catolicismo de derecha, que instauró un gobierno represivo, castigando duro a la educación y la cultura, pero que, a poco de andar, se vio conmovido por la caída libre en la Segunda Guerra de sus amigos internacionales, la Alemania de Hitler y la Italia de Mussolini. Se quedaron sin el gran aliado fachista, Estados Unidos comenzó a presionar, el gobierno de Ramírez optó por declarar la guerra a las potencias del Eje y entonces los militares, con Perón como uno de los cabecillas, tumbaron a Ramírez y pusieron al general Farell en el sillón presidencial.

Farell era un hombre más amigo de la farra, más entusiasmado por las peñas folklóricas y las guitarreadas – eso sí, parece que cantaba como los músicos que trae Príncipi-, digo, era más amigo de la joda que de la gestión. En eso coinciden Hugo Gambini, Robert Potash y Felix Luna. Y debe haber sido una razón para que lo llevaran al sillón de Rivadavia. No molestaba. Farell prácticamente pavimentó el camino para la llegada de Perón a la presidencia.

Perón, además de retener su cargo como Secretario de Trabajo, asume como vicepresidente.

Les conté ayer que el escándalo en que un cónsul argentino fue detenido por Inglaterra por espiar a favor de Alemania trajo el giro de Argentina, de la política de neutralidad que favorecía al Eje, a romper relaciones con Alemania acusándola de realizar espionaje en Argentina. Nuestro país fue aislado por Estados Unidos, y hasta Winston Churchill quiso ayudarnos sin éxito. ¿ Por qué nos ayudaban? porque los ingleses se beneficiaban: esa Argentina simpatizante del Eje en realidad abastecía a la Inglaterra en guerra de carne y alimentos. Ya se sabe que nada es blanco o negro.

Por fin, cuando ya estaban por pegarle el último tiro a Alemania, el gobierno argentino se suma a la declaración de guerra contra el gobierno de Hitler. Ya dijimos que a Farell le iba mejor en las guitarreadas que en el gobierno. Había un clima inestable mientras Perón operaba. ¿Ustedes creían que la captura de radicales empezó ahora con K? No. Varios ministros de Farrell fueron reemplazados y varios radicales ocuparon carteras en ese gobierno y terminaron peronizados. Fueron los casos de Hortensio Quijano, Armando Antille y Juan Cooke, que creo que era padre del recordado John William Cooke. Y si el gobierno de Kirchner no pudo llevar esta semana a un socialista a su gabinete, en aquellos días de Farell el socialista Angel Borlenghi, dirigente del gremio de empleados de comercio, se volvió un estrecho colaborador de Perón.

Por supuesto que el radicalismo de entonces estaba en otra. Llegó el embajador yanqui Spruille Braden, un tipo grosero sin sutilezas y se dedicó a denunciar comunistas y a organizar la Unión Democrática con radicales, conservadores y otras fuerzas. Todo eso en contra de los militares del GOU y con vistas a las próximas elecciones. El Partido Comunista llama a batir al nazi peronismo y el ambiente se caldea. La UCR se sumó a la Unión Democrática, pero los radicales Moisés Lebenson, Arturo Frondizi y otros firman la Declaración de Avellaneda repudiando el acuerdo con los conservadores y haciendo propuestas de izquierda y de defensa de lo nacional.

Jorge Halperín

Gentileza de Susana Peña.

6 comentarios:

  1. El otro día le sugería a Donato una sección donde los oyentes de LSI pudiésemos comentar ideas, noticias o pensamientos libremente. Lo hice acordándome que cuando la consigna en el programa no me inspiraba, a veces enviaba comentarios sobre temas de actualidad o lo que fuere, porque sentía que tanto los integrantes del programa como los de la producción y los oyentes podían comprender acerca de que estaba hablando.
    Mientras eso sucede (o no) queridos Co-Ex-Oyentes, comparto un par de cuestiones que me tienen perplejo.
    Una es la terrible publicidad de Direct TV (justo viste?) en las emisoras de radio, esa que promueve la instalación gratis, en donde el "instalado" le da "raje" al instalador de las peores maneras, sólo porque es gratis. ufff!! no lo puedo creer (me hace acordar a los avisos de la AFIP donde los niños hablan en términos impositivos diciendo que "lo que se aprende desde chicos"" uffff!!!!
    La otra que me deja perplejo es la notcias que dice lo siguiente:
    También el director de la CIA justificó la tortura, "aunque no sea legal"
    Talcomo lo había hecho el vocero de la Casa Blanca, Michael Hayden dijo que la técnica del "submarino" o simulacro de asfixia durante los interrogatorios "es necesaria" para "prevenir pérdidas de vidas catastróficas de americanos o de sus aliados". Lo dijo al comparecer ante la Comisión de Inteligencia del Congreso estadounidense.

    La verdad es que no puedo creerlo.
    En fin.. por ahora me abstengo de opinar hasta tanto los escuche un poco a Uds. porque ademas, sigo perplejo y no me sale palabra de momento.

    Salute

    Naibaf

    ResponderEliminar
  2. Gracias Donato, me seguis haciendo recordar las tardes en que la siesta era inolvidable, ahora las tardes la siesta es "obligada y totalmente olvidable", demasiadas pavadas juntas.Saludos a todos los siesteros

    ResponderEliminar
  3. Naibaf, talvez este pensamiento sea pobre, pero a mi ya nada me sorprende, o mejor dicho, me sorprende cuando las cosas son como sería natural que fueran.
    Saludos

    ResponderEliminar
  4. hola a todos bueno soy luis oyente de la siesta la verdad llegue aca por casualidad buscando en internet si jorge o carlos estaban en alguna otra radio muero de aburrimiento todos los dias con mirol auxilio que alguien haga algo vuelvan mis tardes se hacen de chicle en el trabajo sin ustedes

    ResponderEliminar
  5. en cuanto a la parte historica: siempre vuelve la historia no ? se repite.. y nunca aprendemos..que se yo.. la vida.

    naibaf: realmente que hay algunos que se pasan de tontos no? hacen cada afirmacion que te da miedo..Lo que pasa con el pueblo estadounidense es que el gobierno, y esto te lo puede decir alperin, siempre convencio primero a la gente y despues actuo; es una buena tecnica si la usas de otra manera,..se fortalece en el interior y luego sale a hacer sus declaraciones tanto de guerra, tortura etc. porque saben que el pueblo los apoya; asi es como empezas a darte cuenta de que el pueblo norteamericano esta convencido de que su gobierno esta haciendo lo mejor para el mundo y porque..


    quien iba a decir que las clases de historia me iban a servir mas que para pasar de año..(era previsible no?)


    un beso a todos.


    .Celes.

    ResponderEliminar

Todos los comentarios que se realizan, aparecen en la página, sin filtro alguno. Para que esto suceda necesitamos que los mismos no resulten ofensivos y/o insultantes hacia personas o empresas.